Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos SPIRITWORLD – ‘Helldorado’

SPIRITWORLD – ‘Helldorado’

Han iniciado nuevos caminos que apuntan a un futuro más que interesante.

Stu Folsom, mente pensante tras Spiritworld, evoluciona el concepto musical, sin grandes sobresaltos entregando un álbum conciso, directo a la yugular y que hará las delicias de los que disfrutaron de su anterior entrega. Sobra decir que suena como un trueno en el desierto.

El quinteto de Las Vegas sorprendió a propios y extraños, con su segundo álbum DEATHWESTERN con una amalgama de riffs slayerianos con espíritu hardcore y el Far West y la serie B como telón de fondo, dando como resultado un irresistible cocktail freak de lo más efectivo. 

En Helldorado encontramos balas certeras y rápidas como ‘No Vacancy In Heaven’ con un riff muy cercano a los últimos Metallica, ‘Western Stars & The Apocalypse’ o ‘Waiting On The Reaper’ claros ejemplos del estilo que practican: guitarras a lo Slayer, coros hardcorianos y ritmos sincopados propios de Hatebreed. Colaboran, acertadamente, en el disco Sgah’gahsowáh, -Blackbraid, proyecto de black metal nativo americano- Zach Blair, guitarra de nuestros queridos Rise Against en ‘Oblivion’ y el bajista de Kreator, Frederic Leclercq, en ‘Stigmata Scars’.

Asistimos a una ampliación del campo de batalla compositivo, entregando canciones más cercanas al country rock, como la inicial ‘Abilene Grime’ en la que Folsom se viste de vaquero, ‘Bird Song of Death’ en la que suenan a pub rock, ideal mientras te cascas un whiskey doble sin hielo en el saloon o la balada acústica bastante lograda ‘Prayer Lips’.

La esencia de la propuesta sigue intacta, con ese crossover metal tan bien resuelto, historias de terror en el viejo oeste y ese look a medio camino de una película de spaghetti western y el Elvis de la última época. Más allá de mostrar signos de agotamiento, en un movimiento muy inteligente, han iniciado nuevos caminos, que apuntan a un futuro más que interesante en los próximos trabajos de estos forajidos.

JOAN CALDERON